¡Y si! ¿Verdad que en esta época no puede faltar esta fruta? Esos días donde el verano asecha con sus altas temperaturas, una buena opción para mantenerse hidratados es comer melón. Ni hablar cuando la receta se prepara con esta fruta ahuecada y una bebida espirituosa. Es el trago predilecto de muchos y muchas…
El melón pertenece a la familia de las cucurbitáceas, su nombre científico es cucumis melo. Fresco y sano, es rico en agua (casi un 85%). Se caracteriza por su pulpa jugosa, de color naranja o verde, dependiendo de la variedad. Su piel es gruesa, con un tono verde o amarillo, y tiene una forma redondeada u ovalada. El sabor es dulce y suave, lo que lo convierte en un ingrediente muy versátil tanto para platos dulces como salados.
Crece sobre suelos francos o franco-arcillosos aereados (con buen drenaje) y en climas de alta temperaturas (casi sin humedad). Necesita de excelente calidad de agua para su riego y muchas horas de luminosidad.
Hecho en Argentina

En nuestro país, encontramos producción de melón en las provincias de San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta y Santiago del Estero. De septiembre a mayo, la producción escalonada en estas provincias lograr cubrir la oferta nacional y abastecer durante la temporada del verano a los Mercados argentinos.
¿Qué variedades podemos encontrar? Hay muchas, como las de tipo Galia, Charentais y el melón Piel de Sapo. Pero en nuestro país suelen ser dos las más consumidas y las más populares. Una variedad es el melón Honey Dew o Rocío de Miel (esférico de piel lisa, con pulpa verde clara y muy dulce). Otra es el melón amarillo (con forma alargada, pulpa de color blanca y de textura cremosa).

ALGUNAS CURIOSIDADES
- Antioxidantes naturales: El melón es rico en antioxidantes, como el licopeno y la beta-carotina, que ayudan a combatir los efectos del envejecimiento y protegen contra el daño celular.
- Orígen ancestral: Nace en África, y es en la India donde se halla su punto de dispersión, expandiéndose a partir de allí a todas partes del mundo.
- Un mito refrescante: Se cree que el melón es ideal para “limpiar” el sistema, ya que sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.

